¿Qué son los ingresos pasivos?
La estabilidad y cantidad de los ingresos que percibimos son importantes para generar calidad de vida en nuestras vidas y en la de nuestros familiares. Aunque, normalmente, para alcanzarla es preciso invertir una buena parte de nuestro tiempo.
Pero qué pensarías si te dijéramos que no siempre debe ser así, que puedes generar ingresos extras sin invertir todo tu tiempo en ello. Que, incluso, puedes incrementar tus ahorros y planificar tu jubilación o retiro sin entregar todo tu tiempo y esfuerzo.
Realmente, todo esto puedes lograrlo. Puedes alcanzar tu libertad financiera a través de la generación de ingresos pasivos, un tipo de ingreso que demanda poca cantidad de tiempo, aunque, al igual que otros, necesita formación y planificación.
En Libertad y Cultura Financiera estudiamos fuentes de ingresos pasivos, principalmente en el mundo de la criptomoneda ya que dan mayores rendimientos
En el sistema actual, se habla de inversiones que generan intereses anuales y en el mundo de la criptomoneda es habitual hablar de intereses mensuales.
De hecho, a nuestros alumnos les compartimos nuestras mejores criptoinversiones como regalo de final de curso. Son criptoinversiones intensamente estudiadas y una de ellas da una rentabilidad mínima de un 4 % mensual, muy sencilla de configurar y de entender.
Por ello en menos de 30 días tienen la formación necesaria para comprender el mundo del bitcoin, las criptoinversiones y arrancar con sus primeros ingresos pasivos paso a paso.
Luego tenemos otra algo más compleja que proporciona una rentabilidad mensual de aproximadamente 20 % mensual.
Nada como la formación para poder captar oportunidades. El mundo de la criptomoneda no es cuestión de suerte y pegar el “pelotazo” es cuestión de que estés preparado cuando aparezca la oportunidad.
Por eso podemos decir que es mucho más fácil conseguir la libertad financiera en el mundo de la criptomoneda que en el mundo de las inversiones de toda la vida.
Apúntate a nuestro webinario gratuito para descubrir qué oportunidades te ofrece el mundo bitcoin para tener ingresos pasivos, seguro que te gustará y te abrirá la mente.

¿Cómo se definen los ingresos pasivos?
De forma general, los ingresos pueden clasificarse en dos tipos: ingresos pasivos y activos.
Los ingresos activos son los importes que percibes gracias a la aplicación de tu esfuerzo y tiempo en una actividad económica. Por ejemplo, el salario es un ingreso activo porque debes dedicar un porcentaje significativo de tu tiempo para recibir, cada cierto período, el pago por tus servicios.
En cambio, los ingresos pasivos son todos los ingresos que puedes percibir sin gastar constantemente tu esfuerzo y tiempo. Es decir, son todos aquellos ingresos que obtenemos sin una dedicación permanente, sin tener que enfocar toda nuestra atención.
Características de los ingresos pasivos
Para identificar mejor qué son los ingresos pasivos es preciso desglosar cada una de sus características:
- Son periódicos. Porque se perciben cada cierto tiempo de forma recurrente.
- Son complementarios. Generalmente, son ingresos extras a la actividad económica principal. Por ejemplo, los ingresos extras que complementan el salario.
- Necesitan atención mínima. Las fuentes de ingresos pasivos no demandan una atención permanente, pero siempre debe cuidarse con un mínimo de atención.
- Exigen inversión inicial. Aunque sean un ingreso extra, los ingresos pasivos necesitan una inversión inicial de capital.
- Necesitan formación. Parte del tiempo, del esfuerzo y del dinero que se debe invertir inicialmente se debe enfocar en la formación sobre la actividad que deseas realizar, en instruirte sobre cómo desarrollarla y en conocer cómo elaborar un plan de negocio.
¿Cómo generar ingresos pasivos?
Debes entender que los ingresos pasivos no te volverán rico de un día para otro. Pero si te formas y desarrollas un plan financiero, puedes determinar el capital y el tiempo del que dispones para iniciar alguna actividad que genere ingresos periódicos extras. Con el tiempo podrás obtener la libertad financiera.
Algunas de las actividades o modelos de negocio que puedes desarrollar son:
Inversiones en actividades bancarias
Son tipos de inversiones muy comunes. Por ejemplo, el depósito a plazo fijo en el que, mediante contrato con el banco, te comprometes a depositar cierta cantidad de dinero que no podrás movilizar durante algún período. Al terminar ese lapso, el banco libera el dinero y te entrega el total del interés generado.
Alquiler de inmuelbles
El alquiler de un inmueble es el más común de los negocios que generan ingresos pasivos.
Si posees un inmueble debes invertir en acondicionarlo de forma óptima para realizar el alquiler. De no poseerlo debes hacer una inversión alta para comprar el piso, local o vivienda y alquilarla.
El monto del ingreso pasivo mensual dependerá de las características del inmueble y su ubicación. Y más allá de la inversión inicial en tiempo y dinero, es un negocio que demanda poca atención. Pero recuerda que el responsable del inmueble en muchos ámbitos seguirás siendo tú.
Comercializar un producto digital
Los infoproductos son productos digitales de información, cuyo contenido se basa en el conocimiento o experiencia que tenga el creador en alguna temática. Por ejemplo: los libros electrónicos, los webinars o los cursos online.
Estos son productos que se comercializan solo a través de internet bajo un formato digital. Por lo que muchas acciones del proceso de venta pueden automatizarse y así dedicarle el menor tiempo posible.
Es una fuente de ingresos pasivos que necesita de una inversión inicial de dinero, tiempo y esfuerzo para: desarrollar el producto, crear una página web y contratar asesoría profesional, entre otros factores.
Criptoinversión
La criptoinversión cuenta con diversas estrategias que pueden llevarte a obtener ingresos pasivos. Por ejemplo, el holding o la minería. Pero cualquiera que emplees, antes debes invertir, inicialmente, dinero y tiempo, tanto en formarte como en adquirir las monedas digitales.
Después de la inversión inicial y pasado un lapso, la criptoinversión solo necesitará un mínimo de atención para vigilar tus intereses..
Este es un sistema de ingresos que no solo necesita un esfuerzo mínimo, también es un modelo que te otorga mayor libertad financiera que otras fuentes de ingresos pasivos..
.¿Por qué? Porque las criptomonedas y su entorno conforman un sistema financiero descentralizado y más transparente, en el que no intervienen bancos ni gobiernos.

Cómo generar ingresos pasivos con criptomonedas
Para generar ingresos pasivos con criptomonedas existen diversas estrategias de inversión, por ejemplo:
- Holding. En esta estrategia debes conservar durante un lapso una cantidad de criptomonedas en una wallet y esperar a que el valor individual de éstas se incremente.
- Minería. Debes crear un centro de procesamiento informático para el seguimiento (resolución de ecuaciones) de las operaciones de las criptomonedas. A cambio, por el servicio, creas y obtienes monedas..
- Staking. Es una estrategia similar a la inversión por plazo fijo en el banco. Debes comprar criptomonedas y bloquearlas en una wallet, con el fin de percibir cierta cantidad de monedas digitales extra.
Obtén ingresos pasivos con formación y valores
En definitiva, los ingresos pasivos son los importes periódicos que percibes de manera complementaria a tu sueldo o a tu ingreso principal, con una mínima dedicación de tiempo y esfuerzo.
Este tipo de ingresos se obtiene de diversas actividades, algunas bastante tradicionales como el alquiler de un piso, otras más actuales y digitales como la minería, el staking o el holding en la criptoinversión.
Independientemente del tipo de actividad que elijas, lo importante es que, previo a su ejecución, te formes a nivel intelectual y emocional. Es la única forma de que planifiques con conocimiento y puedas obtener los ingresos pasivos que te otorgarán libertad en tus finanzas y resguardarán tu futuro.
En la formación en criptomonedas y en sus diversas estrategias de inversión, estamos a tu total disposición. En Libertad y Cultura Financiera te conducimos con responsabilidad, facilidad, evolución y autonomía para conseguir la libertad que tanto quieres.
¿QUIERES FORMAR PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD?
En esta comunidad damos información y formación para que te prepares para tener ingresos pasivos recurrentes.
Si quieres recibir artículos, enlaces para webinarios gratuitos e información de cursos o actividades que organicemos, deja tus datos en el formulario que aparecerá cuando pulses en el botón.