¿Qué es un activo y un pasivo? ¿Cómo me ayuda este conocimiento a aumentar mi capacidad de ahorro?
Definitivamente, el dinero ha dado su paso a la era digital. Gracias a la aparición del bitcoin y las demás criptomonedas, estamos siendo testigos de una completa revolución para la libertad financiera.
¿Por qué? Porque el poder del dinero y toda toma de decisión en torno a su movilización está sufriendo un traspaso importante: pasa de las manos de las instituciones bancarias y financieras a las manos de las propias personas. No en vano algunos llaman al bitcoin como la “moneda del pueblo”.
Entonces, debemos dejar de ser testigos para formar parte activa de esta absoluta libertad. ¿Cómo? Una de las posibilidades que ofrece el mundo de la criptomoneda es la de incrementar tus ahorros. Por supuesto, primero debes formarte y conocer qué se entiende por ahorro, qué es patrimonio y qué es activo y pasivo.

Qué es ahorro
La definición de ahorrar puede parecerte obvia. Pero es importante que demos un repaso y conozcas cada uno de los factores que debes tomar en cuenta a la hora de ahorrar.
Ahorrar es la acción recurrente de dividir en partes cada ingreso que percibamos y guardar una de estas partes, con el fin de que se acumulen con el paso del tiempo.
Así que, el monto ahorrado se incrementará progresivamente para solventar algún imprevisto, para realizar un gasto planificado en el futuro, para incrementar nuestro patrimonio o para aprovechar alguna oportunidad de inversión.
El ahorro en el mundo de las criptomonedas no se aleja de esta definición. Pero como sucede con el dinero físico, también es esencial que establezcas un plan individual financiero que te lleve a identificar estos 4 factores:
- El objetivo. Establecer un objetivo es importante, porque te ayudará a decidir la cantidad de dinero que puedes ahorrar y el lapso en que puedes hacerlo.
- El presupuesto. Determina los gastos importantes y necesarios para ti y, de acuerdo a ello, establece el importe periódico que podrás destinar al ahorro.
- El sistema de ahorro. Selecciona el medio por el que deseas ahorrar. Para esto debes informarte e instruirte en las estrategias de la criptoinversión.
- El tipo de moneda. Decide el tipo de moneda digital que se ajuste a lo que deseas. Por supuesto, la criptomoneda por excelencia es el bitcoin, pero también existen otras que poseen buena posición en el mercado.
Pero sea para incrementar tu patrimonio, mediante el ahorro, para protegerlo o para obtener ingresos pasivos, siempre debes asumir la criptoinversión con total responsabilidad. Esto significa que debes formarte tanto a nivel emocional como a nivel intelectual.
Solo así podrás tomar decisiones y ejecutar transacciones de una forma fácil y segura, disminuir cualquier riesgo, incrementar tu capacidad de ahorro y disfrutar de una verdadera libertad financiera.
El patrimonio: diferencia entre activo y pasivo – ejemplos
Otro concepto importante a la hora de criptoinvertir y ahorrar es la definición de patrimonio, el resultado de la diferencia entre activo y pasivo.
Técnicamente, el patrimonio es el total de los bienes, derechos, deudas y obligaciones que posees a título personal, es decir, bajo tu nombre. Por lo tanto, tienes la capacidad de ejecutar cualquier transacción o negocio con todo lo que integre tu patrimonio.
Todos estos bienes, derechos, deudas y obligaciones que componen el patrimonio se dividen en dos grandes elementos: el pasivo y el activo.
Qué es el activo
El activo es el conjunto de todos los recursos, bienes y servicios que pueden apreciarse en dinero. Por ejemplo, el dinero que tienes ahorrado o invertido constituye un activo. Pero también son activos los bienes raíces (locales, edificios, casas…), los vehículos, la propiedad intelectual, las joyas y las obras de arte que poseas.
También constituyen activos de tu patrimonio las cuentas por cobrar y cualquiera de las acciones que poseas en algún negocio, siempre que signifiquen un ingreso actual o a futuro.
Principalmente, los activos pueden clasificarse como:
- Activo circulante o corriente. Es el total de activos que están en constante movimiento y que pueden ser convertidos en dinero fácilmente. Por ejemplo:
- El dinero en efectivo.
- Las inversiones.
- Las cuentas por cobrar.
- Activo no circulante o fijo. Es el conjunto de activos que, aunque se aprecian en dinero, necesitan mucho tiempo para convertirse en éste, es decir, son poco líquidos. Puede clasificarse en:
- Activos tangibles e intangibles. Según si poseen o no una estructura física. Por ejemplo, son intangibles: una patente y los derechos de autor.
Qué es el pasivo
El pasivo está constituido por el conjunto de todas las deudas y obligaciones que hayas adquirido. Por ejemplo: las cuentas por pagar, como las deudas por tarjetas de crédito o de las matrículas de universidad o colegios. A su vez, los pasivos se dividen en:
- Pasivo circulante. Es el total de obligaciones que debes pagar en corto plazo (inferior a un año). Ejemplo. Impuestos o el pago del alquiler.
- Pasivo fijo. Es el conjunto de obligaciones que debes pagar a largo plazo (superior a un año). Ejemplo. Los préstamos bancarios o hipotecas.
Y las criptomonedas… ¿cómo se clasifican? ¿Pasivo o activo?
Incrementar tu capacidad de ahorro con formación y valores
Si hacemos un resumen, el patrimonio neto es el resultado de restar el pasivo del activo que poseamos a nuestro nombre. Y si logras entender estos conceptos y diferenciarlos, podrás, antes de criptoinvertir, desarrollar tu plan individual financiero.
La capacidad de ahorro se basa en establecer el equilibrio entre tus ingresos y tus gastos. Entonces, si puedes determinar tu pasivo y activo, puedes tomar las mejores decisiones y definir qué gastos son importantes, qué porción de tus ingresos puedes destinar a tus ahorros y cómo hacer un ahorro.
Cuando te formas y te conduces con los valores de la libertad, la autonomía, la evolución, la facilidad y la responsabilidad, podrás orientar todos tus recursos, intelectuales, técnicos y económicos de una forma estratégica y obtener los mejores resultados. Tanto en el mundo de las criptomonedas como en cada aspecto de tu vida.
Para comenzar en el mundo del bitcoin y la criptoinversión nos comprometemos a ser guías en tu formación. En Libertad y Cultura Financiera te ayudaremos a que planifiques tu futuro.
¿QUIERES FORMAR PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD?
En esta comunidad damos información y formación para que te prepares para tener ingresos pasivos recurrentes.
Si quieres recibir artículos, enlaces para webinarios gratuitos e información de cursos o actividades que organicemos, deja tus datos en el formulario que aparecerá cuando pulses en el botón.