¿Se puede tocar el bitcoin?

Con el pasar de los años, el dinero ha evolucionado para adaptarse al propio desarrollo de la sociedad. Después de la antigua época del trueque nacen las monedas acuñadas. Cientos de años después se crea el dinero impreso en papel moneda y, desde hace algunas décadas, se conoce el dinero electrónico.

Esta evolución del dinero sucede para adaptarse a las nuevas demandas de comunicación y comercialización de la humanidad. Adaptación que también lo lleva a acoplarse con las nuevas tecnologías que surgen y que facilitan su uso.

Ahora, las tecnologías avanzadas de conectividad, la presencia de Internet, la criptografía y los avances en informática han puesto en el panorama económico al bitcoin, una moneda virtual. Pero al ser virtual… ¿Dónde existe esta criptomoneda? ¿Se puede tocar el bitcoin?

se puede tocar el bitcoin

Primero veamos ¿cómo nace el bitcoin?

El bitcoin surge como una forma de descentralizar el dinero, para que la población pueda controlar su capital y sus transacciones sin intervención de bancos o gobiernos

El origen del bitcoin se remonta al año 2008, en el que Satoshi Nakamoto (seudónimo) hace una publicación de un documento técnico para presentar su visión de un nuevo sistema de dinero. Un sistema que permitiese realizar pagos vía online directamente entre las partes interesadas, sin que existiera un intermediario.

Nakamoto describió todo el proyecto criptográfico e informático para crear una moneda virtual que fuese descentralizada. De esta forma se origina el concepto del bitcoin y las demás criptomonedas.

Pero fue en el año 2009 cuando se ejecuta este proyecto y nace la primera red de bitcoin, denominada blockchain.

Aunque, realmente, muchos de los conceptos de informática, matemática y criptografía de esta red bitcoin tienen un origen en las aportaciones científicas que realizaron especialistas como David Chaum en los años ‘80 y Wei Dai en los finales del ‘90.

Cómo funciona el bitcoin

El bitcoin es una moneda virtual y digital creada bajo un código criptográfico, que puede ser utilizada como medio de pago, al igual que el euro o el dólar.

El bitcoin nace y se almacenan solo en su blockchain. Entendiéndose por blockchain al sistema informático compuesto por una red de nodos (hardware + software).

La blockchain es un sistema descentralizado, lo que le otorga la característica al bitcoin de no depender de ningún banco o gobierno. Así que cualquier transacción con bitcoin se efectúa solo entre las dos personas interesadas, sin condicionantes, sin limitaciones, de forma rápida y desde cualquier parte del mundo.

Todas esas transacciones que se realicen con BTC son registradas en la blockchain, como en un libro de contabilidad. Es un registro público y completamente seguro, debido a la tecnología criptográfica y de cadenas de bloques que utiliza.

Los monederos digitales

Para realizar transacciones con el bitcoin, lo primero que debes hacer es recurrir al servicio de un monedero digital para criptomonedas.

Un monedero digital es un software que te facilita la generación de claves privadas para controlar y administrar todas las transacciones que realices con los BTCs que posees en la blockchain. Es la manera de poder recibir o enviar estás monedas virtuales.

Cómo ves, los bitcoins siempre se encontrarán en la blockchain. Aunque, normalmente, de una forma sencilla y figurada, se dice que una wallet puede almacenar, recibir y enviar las criptomonedas.

Para conocer más sobre cómo funciona el bitcoin y el porqué debes empezar a comprar esta criptomoneda, te invitamos a asistir al webinar gratuito online que hemos preparado. Allí descubrirás  las oportunidades que te brinda el mundo bitcoin.

Entonces ¿puedo tocar el bitcoin?

Todas las características y la tecnología que envuelve al bitcoin lo hacen una moneda intangible, así que no se puede tocar. No puedes manipularlo como el dinero físico tradicional, ese que depositamos o retiramos de una entidad bancaria.

Pero al igual que ese dinero que tienes en el banco, puedes utilizar el bitcoin como medio de pago y como reserva de valor y, en el momento que así lo desees, puedes retirarlos en euros, por ejemplo, a través de la red de cajeros automáticos para criptomonedas.

Realmente, esta forma intangible de utilizar el dinero no es tan desconocida para nosotros. Estamos acostumbrados a utilizar el dinero electrónico a través de un canal digital, como con las transacciones bancarias a través de internet o el uso de tarjetas de crédito.

Haz clic para registrarte en el webinar gratuito

¿Para qué sirve el bitcoin u otras criptomonedas?

El bitcoin es una moneda que puedes utilizar para:

  • Pagar bienes y servicios. Con el bitcoin puedes comprar y vender lo que desees, al igual que haces con el dinero físico.
  • Proteger o incrementar tu patrimonio. El bitcoin sirve de reserva de valor, por lo tanto, al poseerlo puedes criptoinvertir y resguardar e incrementar parte de tu patrimonio.

¿Te interesa proteger e incrementar tu patrimonio? ¿Te gustaría generar ingresos sin tener que trabajar? ¿Te interesa conocer cómo invertir en el bitcoin?

Entonces te invitamos a ingresar al mundo cripto, pero con responsabilidad y formación intelectual porque así como puedes ganar dinero también puedes perderlo si no tienes una mínima formación. Para ello ponemos a tu disposición y alcance interesantes cursos por niveles que te harán comprender cómo funciona el bitcoin y cómo poner en marcha tus primeras criptoinversiones.

El bitcoin, una moneda que no se toca

Definitivamente, nos encontramos en una nueva era en la que nuestra forma de comunicarnos, de comercializar, de trabajar y de realizar cualquier transacción económica está estrechamente ligada a la tecnología digital y al internet.

Además, también estamos en una época en la que la sociedad desea mayor control sobre sí misma y sobre su dinero. Así que, cómo no esperar que el sistema de dinero esté amoldándose a nuestras necesidades.

Por eso el bitcoin y las demás criptomonedas son monedas virtuales y descentralizadas que no pueden tocarse. Se encuentran almacenadas en su propio espacio virtual, al que solo tú puedes acceder para disponer de ellas y pagar bienes y servicios, sin reglas y sin normas impuestas por los gobiernos o bancos.

Y es el momento de ingresar al mundo bitcoin y comenzar a gozar de esta libertad es ahora. En Libertad y Cultura Financiera te guiamos en tu formación para que empieces de una forma fácil y te permita generar ese dinerito extra que a todos nos apetece disfrutar. 

¿QUIERES FORMAR PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD?

En esta comunidad damos información y formación para que te prepares para tener ingresos pasivos recurrentes. 

Si quieres recibir artículos, enlaces para webinarios gratuitos e información de cursos o actividades que organicemos, deja tus datos en el formulario que aparecerá cuando pulses en el botón.