Diferencia entre un token y una criptomoneda
El mundo de las criptomonedas trae consigo numerosos términos. Términos que se han presentado con fuerza, que forman parte de la vida diaria y que, definitivamente, se han vuelto parte del vocabulario actual de todos nosotros.
Entre estos términos existen dos principales, cuyos significados están separados por una línea muy difusa. Se trata del token y la criptomoneda. Dos definiciones que pueden solaparse en ciertas partes, pero que poseen grandes diferencias que conviene conocerlas para profundizar nuestra formación.

Algunos conceptos importantes
Para entender claramente la diferencia entre token y criptomoneda es esencial que primero recordemos algunos conceptos sobre el dinero virtual, el dinero digital y blockchain:
Moneda digital
El concepto de moneda digital abarca todo tipo de dinero intangible que se utiliza solo de manera electrónica. Este grupo incluye:
- Dinero virtual.
- Dinero fiduciario bajo formato electrónico.
- Criptomoneda y token.
Moneda virtual
Las monedas virtuales son monedas nativas digitales, es decir, nacen de forma electrónica (internet) y se caracterizan por:
- No poseer un formato físico.
- Pertenecer a un entorno no regulado.
- Ser emitidas por su desarrollador, dejando a un lado a los bancos centrales y a los entes reguladores del gobierno.
Entonces, se puede decir que toda moneda virtual es una moneda digital, pero no siempre una moneda digital puede ser virtual también.
Blockchain
Blockchain es el sistema descentralizado que almacena todas las transacciones que se realizan con las criptomonedas. Está compuesto por una red de ordenadores que, a nivel informático, estructuran los datos (transacciones) por bloques y los encadena unos con otros, a través de sus funciones hash.
Entendiéndose por hash a un algoritmo criptográfico que genera una expresión alfanumérica única.
La blockchain es un espacio inmutable y seguro debido a la aplicación de algoritmos criptográficos en unión con la informática y la matemática.
Ahora, habiendo recordado estos tres conceptos importantes, podemos pasar a definir qué es un token y una criptomoneda.
¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es una moneda digital y virtual que ha sido desarrollada bajo un código criptográfico, no tiene emisor definido, es creada por el propio sistema y sus operaciones se registran y almacenan en una blockchain. Por lo tanto, las criptomonedas son descentralizadas, no están reguladas por autoridad alguna.
Entre las principales características que distinguen a las criptomonedas está que:
- Son un activo.
- Pueden enviarse y recibirse.
- Pueden ser minadas.
- Son seguras y descentralizadas.
- Son fungibles porque se consumen al utilizarla y permiten reemplazarlas por una cantidad igual y de la misma especie.
- Son divisibles, porque pueden dividirse en pequeñas fracciones sin que pierda su valor.
- Tiene una blockchain propia.
Uso de las criptomonedas
Con todas las características que poseen las criptomonedas, éstas pueden ser empleadas como:
- Medio de pago, tal como con el dinero físico. Con las criptomonedas se pueden pagar los bienes y servicios.
- Instrumento para proteger o incrementar el patrimonio mediante el ahorro y la generación de ingresos pasivos. La criptomoneda es una reserva de valor, porque cuenta con un valor real dentro del mercado y, además, se mantiene en el tiempo.
¿Qué es token?
Por otro lado, el token es un activo digital que se crea en una blockchain a través de los contratos inteligentes, con el fin de utilizarse dentro de un proyecto en específico o plataforma descentralizada.
Es un elemento que actúa como una especie de ficha o ticket que puede representar dinero, pero también un inmueble, una acción o cualquier tipo de activo del mundo físico. Por lo tanto, puede decirse que un token es una representación digital de algún activo.
Entre las principales características de los tokens se encuentra que:
- Dependen de una blockchain para funcionar porque no tiene una propia.
- Pueden representar activos comerciales.
- Pueden ser fungibles o no fungibles, dependiendo de su objetivo.
- Pueden crearse rápidamente mediante contratos basados en códigos informáticos y autoejecutables.
Uso de los tokens
Los tokens tienen usos diversos. Por ejemplo, para:
- Pagar la compra/venta de bienes y servicios, cuando representan medio de pago. Y solo en este caso tienen el mismo fin que las criptomonedas.
- Acceder y pagar acciones dentro de las aplicaciones descentralizadas.
- Representar objetos del mundo físico y facilitar su traspaso. Como bienes o acciones.
- Activar ciertos beneficios dentro de alguna plataforma. Por ejemplo, participar y tener derecho al voto dentro de plataformas descentralizadas.
- Construir aplicaciones descentralizadas.
Tipos de los tokens
De acuerdo al objetivo que persiguen los tokens, su capacidad para ser intercambiables puede variar. Pudiéndose clasificar los tokens en:
- Tokens fungibles. Son los que representan activos comerciables que tienen como objetivo:
- Intercambiar bienes/servicios.
- Ser reserva de valor.
- Permitir el debate o la toma de decisión en conjunto. Como las acciones que permiten el derecho a las votaciones.
- Tokens no fungibles llamados NFT. Abarcan los tokens que representan bienes únicos, que no pueden ser sustituidos por otros porque no existe un equivalente. Por ejemplo, un cuadro o una escultura. El objetivo de estos tokens es desarrollar nuevos modelos de negocio.
Diferencia entre criptomoneda y token
Entre las principales diferencias entre una criptomoneda y un token puede decirse que, dentro del mundo virtual, el token es un elemento presente en múltiples operaciones, sirviendo de base a muchas de éstas y desarrollando nuevos negocios. De aquí surge, entre sus diversos usos, servir de medio de pago y ampliar la economía.
Los tokens, a diferencia de las criptomonedas, son creados para utilizarse dentro de algún proyecto determinado. Por ejemplo, una empresa puede crear tokens (que se define como la tokenización de un activo) que representen sus acciones. De esta forma, las personas o entidades que deseen invertir deberán comprar tokens, no acciones.
Por su parte, las criptomonedas constituyen la forma más segura, efectiva y libre de ejecutar las operaciones de compra/venta de bienes y servicios. Incluso, pueden vislumbrarse como una alternativa al sistema económico y monetario de la actualidad.
Entra al mundo de la criptomoneda con formación y valores
Como ves, en el ámbito digital y las criptomonedas los términos son diversos. Y es de suma importancia conocer a fondo su definición para no confundirlos. Un ejemplo de ello es el token Vs criptomoneda.
Siempre es recomendable que entres al mundo de la criptoinversión con formación intelectual y emocional. Así podrás tomar las mejores decisiones estratégicas basándote en tus conocimientos, no en los impulsos. Además, te ayudará a transitar con los valores de la libertad, la autonomía, la evolución, la facilidad y la responsabilidad.
En tu formación financiera podemos ayudarte. En Libertad y Cultura Financiera nos apasiona la filosofía del bitcoin y estamos encantados de transmitirla a las personas que, como tú, desean planificar su futuro.
¿QUIERES FORMAR PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD?
En esta comunidad damos información y formación para que te prepares para tener ingresos pasivos recurrentes.
Si quieres recibir artículos, enlaces para webinarios gratuitos e información de cursos o actividades que organicemos, deja tus datos en el formulario que aparecerá cuando pulses en el botón.